Unidos.News
Sin categoría

El Gobierno de Biden logra desbloquear temporalmente el acceso a la pldora abortiva

Actualizado

La Casa Blanca ha urgido al Tribunal Supremo a que desbloquee cualquier restriccin de acceso al frmaco tras la orden emitida por un juez federal de Texas y los jueces han accedido temporalmente

Protesta junto al Tribunal Supremo por la pol
Protesta junto al Tribunal Supremo por la polmica del aborto, este viernes.OLIVIER DOULIERYAFP

La espadas siguen en todo lo alto en Estados Unidos por la pldora abortiva. El Departamento de Justicia solicit el viernes al Tribunal Supremo que permita el acceso sin restricciones de forma temporal al medicamento despus de que un juez federal en Texas emitiera una orden para invalidar la aprobacin de la Agencia del Medicamento de EEUU (FDA), a lo que el Supremo ha accedido temporalmente este viernes por la noche.

El juez Samuel A. Alito Jr. emiti la suspensin temporal asegurando que la pldora abortiva comn seguir estando ampliamente disponible mientras el Supremo decide sobre el futuro del caso. La suspensin provisional caducar a medianoche del mircoles, en una decisin que tiene por objeto mantener el orden actual mientras los jueces estudian los escritos y los fallos de los tribunales inferiores.

La decisin del juez texano hace an ms complicado el acceso al aborto en la primera potencia mundial, en el primer caso de este tipo que llega a los tribunales despus de que el Supremo eliminara el derecho a nivel nacional en junio del ao pasado y dejara la decisin en manos de cada Estado.

La Administracin haba presentado una peticin de emergencia solicitando a los nueve miembros del Supremo, de mayora conservadora, que congelen una parte del bloqueo de un tribunal de apelaciones que limita el acceso a la mifepristona, un recurso vigente desde 2000 que est detrs del 54% de las interrupciones de embarazos en EEUU en combinacin con otro medicamento, misoprostol. Pocas horas despus, la corte acept temporalmente la peticin de la Casa Blanca.

En juego est la posible restriccin de la pldora abortiva incluso en Estados donde el aborto sigue siendo legal, como parte de un azote conservador que ha ido ganando terreno en gran parte del pas tras derogacin por parte del Supremo de Roe Vs Wade, el caso que amparaba el derecho al aborto a nivel federal desde 1973.

De acuerdo al comunicado enviado por el Gobierno, el juez texano “revoc una sentencia cientfica de la FDA que se ha mantenido a lo largo de cinco administraciones y anul la aprobacin de un frmaco que ha sido utilizado de forma segura por millones de estadounidenses durante ms de dos dcadas”, en contra los intereses de un sistema de salud “que depende de la disponibilidad de mifepristona como alternativa al aborto quirrgico para las mujeres que eligen interrumpir legalmente sus embarazos tempranos”.

El mismo presidente de EEUU, Joe Biden, indic esta semana que se trata de un tratamiento “seguro y eficaz”, tildando la decisin del juez de “extraordinaria y sin precedentes”. El magistrado en cuestin, Matthew J. Kacsmaryk, nombrado por el ex presidente Donald Trump, declar a principios de abril que la decisin de la FDA en 2000 no era vlida e inst a retirar el medicamento del mercado. Pero el mircoles pasado, un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito en Nueva Orleans emiti una decisin mixta, suspendiendo los aspectos ms radicales de la decisin Kacsmaryk.

Dejaron en pie, sin embargo ciertos requisitos como la necesidad de una cita previa con un mdico, reduciendo la disponibilidad de las pastillas desde las primeras 10 semanas de embarazo hasta las siete semanas, y prohibiendo su distribucin por correo. Esas restricciones iban a entrar en vigor a la una de la madrugada del sbado, hasta que se ha producido la mediacin inmediata del Supremo. En cualquier caso, la decisin solo queda pospuesta hasta el mircoles, plazo para que las partes presenten todos sus argumentos. Lo de ahora es una suspensin temporal administrativa.

Adems de miembros del gobierno, varias farmacuticas han puesto el grito en el cielo por el temor a ms vetos a medicamentos ya aprobados por la FDA. A la peticin al Supremo se sumaron los laboratorios Danco, criticando la decisin del juez ante una decisin, la de la FDA, respaldada en su momento por docenas de ensayos de clnicos y tomada hace ms de 20 aos. Dicen que es un grave paso atrs en materia de derechos reproductivos y de las mujeres de todo el pas.

Para los grupos conservadores, como la Alianza en Defensa de la Libertad, sienten que se ha hecho justicia tras una decisin “ilegal” que “pone en peligro la salud de las mujeres”. Urgen al Supremo a mantener ese orden de forma permanente. Cabe recordar que Kacsmary trabaj en una ocasin para el First Liberty Institute, una de las mayores organizaciones de defensa de libertades religiosa. Es, adems, un firme opositor del aborto y de los derechos del colectivo LGBTQ.

Desde la derogacin de Roe vs Wade, 18 de los 50 Estados han prohibido o restringido el aborto de forma significativa y en 13 de esas regiones es casi imposible llevarlo a trmino, incluso en casos de violacin o incesto.

Conforme a los criterios de

The Trust Project

Saber más

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Rusia destituye por sorpresa a Surovikin como jefe del Ejército en Ucrania

Unidos News

Un tiroteo en una universidad de Mchigan deja tres muertos y cinco heridos

Unidos News

El preso de ETA Xabier Atristain vuelve a prisión tras ser revocado su tercer grado

Unidos News
Cargando....

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Suponemos que está de acuerdo con esto, pero puede excluirse si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies