Unidos.News
Sin categoría

Irn juzga a las periodistas que revelaron el caso de Mahsa Amini

Actualizado

Tehern las acusa de espionaje y podran ser condenadas a muerte. Su abogado exige un juicio abierto y critica que no pudo hablar con sus clientes hasta dos das antes del juicio

Las periodistas Nilufar Hamedi y Elaheh Mohammadi.CONTACTO

Las dos periodistas iranes que revelaron el caso de Mahsa Amini, cuya muerte en custodia policial desat protestas masivas contra el Gobierno, fueron juzgadas esta semana por varios cargos de espionaje para la CIA y podran afrontar una condena de pena de muerte.

Nilufer Hamedi, del peridico Sharq, se sent este mircoles en el banquillo a declarar. Hamedi fue la primera periodista en publicar imgenes de los padres de Amini abrazndose en un hospital de Tehern, donde la joven se qued en coma mientras estaba en custodia policial por supuestamente llevar el velo islmico de forma inapropiada. Sus imgenes publicadas en Twitter el pasado septiembre despertaron las protestas en el pas. Por su parte, Mohammadi, reportera del diario Ham Mihan, declar ayer tras ser detenida en Saqqez, provincia kurda de Irn, donde se organiz el funeral de Amini.

Ambas han sido acusadas de colaborar con el Gobierno de Estados Unidos, espiar para la CIA, cometer delitos contra la seguridad nacional y participar en actividades de propaganda contra el rgimen. Estos cargos conllevan la pena de muerte en Irn. “El juicio de Mohammadi sigui su curso. Estamos a la espera de que el tribunal anuncie la fecha de la prxima vista. Veremos el juicio de Hamedi”, declar a los medios su abogado, Shahabeddin Mirlohi, que critic a la judicatura iran por no poder hablar con sus clientes hasta dos das antes del juicio, a pesar de que llevan ocho meses en prisin preventiva.

El proceso judicial est lleno de secretismo. La familia de las periodistas incluso declar que se han enterado de la fecha de la vista por la prensa. “De acuerdo con las leyes y reglamentos, el caso de estas dos periodistas ser investigado a fondo y con determinacin”, declar el portavoz del poder judicial en Irn, Masoud Setayeshi, cuando anunci la fecha del juicio hace diez das.

“Despus de meses de incertidumbre, celebrar un juicio es mejor que permanecer indeciso y a la espera. Sin embargo, la familia de las periodistas deseara un tribunal abierto donde la asistencia no est prohibida”, declar un amigo de las afectadas, al peridico local IranWire. Tanto Hamedi como Mohammadi han negado todos los cargos que pesan sobre ellas.

La Federacin Internacional de Periodistas de Tehern (TPJA), exigi la liberacin de las periodistas y pidi que el juicio se llevara a cabo en una audiencia pblica. “Lamentablemente, en los ltimos aos, este tipo de juicios se han llevado a cabo en privado y sin la presencia de los medios de comunicacin. Se trata de un mtodo que impide que el pblico est informado de los detalles de la audiencia y la verdad del asunto”, seal la asociacin en un comunicado esta semana.

La muerte de Amini desat las mayores protestas en Irn de la ltima dcada. Las autoridades iranes negaron haber causado su muerte y lo achacaron a “enfermedades” de la joven, pese a que familiares y amigos aseguraron que Amini fue golpeada bajo custodia policial.

Un total de trece periodistas permanecen en prisin preventiva por su cobertura de la muerte de Amini y las protestas posteriores, que han evolucionado de un grito por la muerte de la joven a manifestaciones multitudinarias exigiendo un cambio de rgimen, mejoras econmicas y sociales.

En los ltimos ocho meses ms de 520 personas han muerto en las protestas y ms de 20.000 han sido detenidas. Al menos siete personas han sido ejecutadas tras ser condenadas a muerte por su participacin en las protestas, mientras que organizaciones humanitarias han denunciado decenas de casos de tortura y abusos sexuales en custodia policial.

Conforme a los criterios de
The Trust Project

Saber más

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Carlos Baute y Marta Sánchez sorprenden en un vuelo cantando ‘Colgando en tus manos’

Unidos News

China advierte a EEUU que no tolerar la “independencia de Taiwn”

Unidos News

Yolanda Díaz instará a la Fiscalía a que investigue a las empresas de reparto

Unidos News
Cargando....

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Suponemos que está de acuerdo con esto, pero puede excluirse si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies