Unidos.News
Sin categoría

Una investigación revela nuevos datos sobre los homínidos en Doñana

Las pisadas de homínidos descubiertas en Doñana son 200.000 años más antiguas de lo que se creía, según una investigación en la que participa la Universidad de Oviedo. Estas huellas representan un registro crucial para entender las ocupaciones humanas en Europa durante gran parte del Pleistoceno.

El estudio, en el que participan instituciones de España, Alemania y Argentina, que acaba de ser publicado en la revista Scientific Reports, del grupo Nature, muestra que los posibles creadores de las huellas son individuos más probablemente del linaje evolutivo neandertal, ya sea ‘Homo neandertalensis’ u ‘Homo heidelbergensis’.

La edad que se ha revelado es mucho más antigua que la estipulada inicialmente para este yacimiento de pisadas fósiles, que ahora se resitúa en el Pleistoceno medio, alrededor de los 295.000 años, según ha confirmado Ana Santos, la profesora e investigadora del Departamento de Geología de la Universidad de Oviedo.

La investigación saca a la luz la primera evidencia paleoantropológica (esqueleto o huellas de homínidos) de esta edad descubierta en la Península Ibérica, un momento de profundos cambios climáticos, que pasaron de cálidos a fríos.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

¿Por qué China ha invitado a Pedro Sánchez? Xi Jinping y su gran ofensiva diplomática, en la que “España siempre ha sido un gran apoyo”

Unidos News

Pau Gasol ya es leyenda de los Lakers

Unidos News

Dimiten en masa todos los empleados de una tienda de EE.UU. hartos del maltrato de su jefe

Unidos News
Cargando....

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Suponemos que está de acuerdo con esto, pero puede excluirse si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies