Unidos.News
Sin categoría

Del Capitolio a Brasilia: Amrica, el mayor polvorn del planeta

Actualizado

El ex presidente estadounidense Donald Trump no slo ha iluminado a Bolsonaro. Tambin al salvadoreo Bukele, al venezolano Maduro o al peruano Pedro Castillo

Milicianos chavistas intentan tomar la Asamblea Nacional de Venezuela, en 2017.
Milicianos chavistas intentan tomar la Asamblea Nacional de Venezuela, en 2017.F.LLANOAP

“Se trata de una seal ominosa para la regin en el 2023: la gobernabilidad va a ser un desastre. Ya vamos con Per (golpe de Estado fallido y enfrentamientos violentos), Bolivia (detencin del gobernador de Santa Cruz, uno de los principales lderes opositores), Brasil y hasta Ecuador, con una crisis larvada que va a surgir en algn momento porque el presidente Guillermo Lasso ya no tiene bancada parlamentaria. Y estamos solo a 8 de enero”, advierte a EL MUNDO el politlogo John Polga-Hecimovich, todava sorprendido por las imgenes desde Brasilia.

La toma violenta del Parlamento, el asalto al Palacio Presidencial y al resto de poderes confirman lo que se barruntaba en la regin desde antes incluso de la pandemia: Amrica Latina es el mayor polvorn poltico y social del planeta, en el que los hechos no slo se suceden unos a otros, sino que influyen sobremanera en los que estn por venir.

Los miles de radicales seguidores de Jair Bolsonaroactuaron ayer siguiendo un guin ya escrito en 2021 con el asalto al Capitolio de las huestes de Donald Trump. Tan parecido que, cambiando la bandera de las barras y estrellas por la verde amarela y con la necesaria ropa de abrigo, la estampa consiguiente sera muy parecida.

La inspiracin del populismo nacionalista extremista y una cierta patena de impunidad que en torno a los hechos de Washington ha calado en Amrica Latina empuj a quienes se mantenan all acampados esperando su oportunidad para confirmar que tambin la extrema derecha se cree con derecho a tomar el poder con la violencia de las calles. El ejemplo de Trump est muy presente en un continente que ha girado a la izquierda y que con la juramentacin de Lula da Silva ha consolidado el color rojo la mayor parte del mapa de Amrica Latina.

“La contienda de Brasil adquiri en su da una importancia global ms all de los estndares internacionales y de las preferencias pblicas de los lderes. Estas elecciones pusieron a los liderazgos globales a debatir y tomar partido sobre las dos opciones”, explica la internacionalista Carmen Beatriz Fernndez, quien cree que los ltimos acontecimientos ponen a prueba la capacidad de Bolsonaro para convertirse en lder de la oposicin. “Hasta qu punto es recomendable copiar el modelo de Trump, habida cuenta de que no le ha ido bien este ao, con sus posibilidades de volver a la presidencia minimizadas”, se interroga la politloga venezolana.

“A la regin no le haca falta un empujoncito, pero sin duda es una inspiracin, sobre todo por la impunidad”, ratifica a este peridico Mara Puerta Riera, profesora de gobierno americano en Florida. “Lo del Capitolio fue planificado estando Trump en el poder. Esto parece una accin desesperada, porque ocurre cuando ya se ha producido la transferencia de poder. Es decir, al igual que con Trump, las Fuerzas Armadas no estaban en la jugada. Ni siquiera la Corte Suprema de EEUU, que es mayoritariamente conservadora, y de extrema derecha, apoy a Trump”, contrasta la politloga.

Gobiernos depuestos en los 90 por protestas violentas

“Se trata de una protesta violenta que intenta subvertir un resultado democrtico en las urnas, que forma parte de una tradicin latinoamericana que la izquierda us en los 90 y en la primera dcada del siglo para deponer gobiernos neoliberales y de centro-derecha en las urnas y que la Academia celebr como expresin de democracia plebeya. Fueron depuestos gobiernos en Suramrica por protestas que invadieron edificios gubernamentales en Argentina, Ecuador y Bolivia. Tanto en un caso como en otro, se impone la coherencia democrtica, porque son acciones autoritarias de masas que intentan destruir un resultado electoral. Es algo que debe ser denunciado transideolgicamente“, profundiza el historiador Armando Chaguaceda a este peridico.

“Adems, esta accin conlleva cierto dj-vu internacional, porque es parte de lo que intentaron hacer en EEUU, un ataque violento de la extrema derecha que remite a los actos fascistas del siglo XX, como la Marcha sobre Roma y Mnich”, aade Chaguaceda.

El expresidente estadounidense no slo ha iluminado a Bolsonaro en sus actuaciones, tambin a otros mandatarios como el salvadoreo Nayib Bukele, al margen de las excelentes relaciones que mantena con el populista mexicano Andrs Manuel Lpez Obrador.

Las mismas tesis del fraude resonaron entre los partidos ms radicales de Per para justificar la victoria limpia y legtima del expresidente Pedro Castillo, que hace slo unas semanas intent sin xito un autogolpe que no cont ni con militares ni policas ni con apoyo popular. En las posteriores protestas, donde dirigentes prximos al encarcelado agitaron el avispero social de dcadas de olvido en el sur de los Andes, s se evidenci cierto apoyo popular a Castillo.

“Brasil es un pas central en el continente. Este ataque va a ser ledo de forma oportunista por los autoritarios de izquierda para decir que hacen falta democracias populares y revolucionarias y para asegurar que toda la derecha es fascista. Es un momento en el cual el centro democrtico, de derecha y de izquierda, se echa de menos. El ataque de los extremos y su propia debilidad lo tiene casi desaparecido”, concluye Chaguaceda cuando en paralelo los aliados de Lula en la llamada Patria Grande (izquierdistas, populistas, revolucionarios y algn progresista) lanzaban su grito al cielo, esta vez de forma justificada.

Algo que no hicieron, sin embargo, durante los distintos asaltos violentos contra la Asamblea Nacional de Venezuela, tras el triunfo electoral de la oposicin democrtica en 2015. Radicales, militares e incluso diputados chavistas golpearon y amenazaron en varias ocasiones a los parlamentarios, que se defendieron de forma valiente. Hasta el saln de plenos tomaron las fuerzas de Nicols Maduro, en imgenes que hoy pocos quieren recordar.

Conforme a los criterios de

The Trust Project

Saber más

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Fórmula Abierta anuncia su regreso con un gira por sus 20 años

Unidos News

PP y Vox sumarían 191 escaños según la última encuesta de Metroscopia

Unidos News

Los cinco reyes que se reparten el mundo

Unidos News
Cargando....

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Suponemos que está de acuerdo con esto, pero puede excluirse si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies