Fernando Sánchez Dragó ha fallecido esta mañana de un infarto a los 86 años en su casa de Castilfrío de la Sierra, en Soria, tal y como han informado a EFE fuentes familiares. El escritor no había tenido problemas de salud recientemente y había ido a pasar las vacaciones de Semana Santa a este lugar que consideraba su verdadero hogar aunque por la escolaridad de su hijo pequeño residía en el barrio de Malasaña de Madrid. Dos horas antes de conocer su fallecimiento subía a Twitter una foto jugando con uno de sus gatos.
«Si te vienes a Castilfrío de la Sierra, donde está mi verdadera casa en la provincia de Soria, verás que hay un azulejo en la puerta donde me defino. Pone: «Aquí vive Fernando Sánchez Dragó, escritor y viajero». Cualquier otro adjetivo que se me adjudique es falso, anecdótico, casual, pasajero», aseguró el pasado 26 de marzo a El Independiente, en su última entrevista a un medio de comunicación.
El escritor y periodista se había convertido en noticia durante los últimos meses por su participación en la moción de censura de Vox al gobierno de Sánchez, siendo suya la idea de que esta la encabezase su amigo Ramón Tamames.
Autor de más de 50 libros, excorresponsal en guerras, desastres naturales y grandes cabeceras; durante los últimos años protagonizó bastantes polémicas por sus declaraciones sobre su vida sexual y sus ideas políticas.
«Tengo una inaudita capacidad para meterme en líos. Ahora termino de hablar contigo, salgo a la calle a tomarme un café en la taberna de la esquina y me meto en un lío. No me falta el peligro. Luego, vamos a ver, tengo 86 años, un hijo de 10, aparte de otros tres, al mismo tiempo una novia de 30 años. ¿Tú sabes el peligro constante al que está sometido una persona de 86 años que tiene una novia de 30 y un hijo de 10? Me basta y me sobra con ese peligro», aseguraba.
Noticia en ampliación…