Los líderes de Vox y Ciudadanos (Cs) vuelven a agitar el mecanismo de moción de censura que ya enarbolaron a mediados de noviembre. Tras el anuncio de rebaja de los tipos penales por delitos de malversación planteados por el PSOE en el Congreso de los Diputados tras las enmiendas presentadas por ERC, tanto Santiago Abascal como Inés Arrimadas han vuelto a plantear que se desarrolle una moción contra Pedro Sánchez para torpedear su acción legislativa en las próximas semanas. Ambos anuncios, eso sí, han llegado por separado, aunque no se descartan conversaciones previas entre ambos dirigentes.
El primero en transmitirlo ha sido Abascal, con un discurso grabado desde la sede de Bambú, a quien ha seguido la líder de Cs en la rueda de prensa del Congreso de los Diputados. Abascal ha asegurado que ha iniciado las conversaciones pertinentes para fijar a un candidato independiente y alternativo al frente de la propuesta de moción, mientras que Arrimadas sí ha interpelado directamente al presidente de los populares, Alberto Núñez Feijóo, a «sumar esfuerzos». «Es una manera digna y democrática de frenar los pies a Sánchez», ha expresado la líder naranja criticando la esteticidad del PP ante acciones anteriores como la derogación del delito de sedición.
«Hoy el señor Sánchez ultima el asalto al Poder Judicial, liquidando los últimos vestigios de la separación de poderes (…) y amenazando los derechos y las libertades de todos los españoles», ha indicado Abascal. Ha hecho referencia directa al nombramiento directo de dos magistrados para el Tribunal Constitucional (TC) por parte del Gobierno sin la consulta previa de «la idoneidad» al órgano. «Vulnera el artículo 159.3 de la Constitución, que obliga a que las renovaciones sea por tercios de sus miembros», ha añadido el líder de Vox, cuestionando también el perfil de los elegidos por el PSOE: el exministro Juan Carlos Campo y Laura Díez.
Noticia en ampliación…